VII JORNADA DE PSICOPATÍA
Avances en Psicopatía. De la investigación al tratamiento
- C/ Jaume II, 67, 25110 Lleida
Inscripción
Fecha límite de inscripción anticipada: 31 de enero de 2025
Fecha límite de inscripción regular: 21 de febrero de 2025
- General: 120 € anticipada – 140 € regular
- Trabajadores del HUSH y SJD Terres de Lleida:
100 € anticipada – 120 € regular - Estudiantes de grado y postgrado, MIR, PIR, EIR:
60 € anticipada – 80 € regular
Plazas limitadas. La inscripción incluye la traducción simultánea, el coffee break y la comida.
Secretaria Técnica: Fundació UdL
fundacio@udl.cat – 973 00 35 57.
Se entregará diploma de asistencia. Los créditos no son aplicables a los MIR, PIR y EIR.
Habrá traducción simultánea durante la conferencia presencial de Eva Kimonis.
Un descuento del 5% está disponible para los asistentes que opten por viajar a Lleida en tren (una vez registrado al congreso, solicite el bono antes de comprar su billete enviando un correo electrónico a fundacio@udl.cat).
Dirigido a
Profesionales de todos los ámbitos que están directa o indirectamente relacionados con la investigación, la evaluación clínica y/o forense, la prevención y el tratamiento de la psicopatía, así como estudiantes o personal en formación dentro de estos ámbitos.
Objetivos
El objetivo general de esta jornada es hacer un abordaje de diversos aspectos relacionados con la personalidad psicopática en población infantil, juvenil y adulta desde el punto de vista multidisciplinar.
Los objetivos específicos son profundizar en el conocimiento de la psicopatía, en algunas de las líneas de investigación nacionales, en la prevención y en el tratamiento del trastorno.
Tesis doctorales
Si has presentado durante los años 2023-2025, o presentarás el año 2025 una Tesis Doctoral relacionada con la Psicopatía puedes enviar los datos a la secretaria técnica y nosotros te ayudamos a hacer difusión.
2022
Titulo: PERSONALIDAD PSICOPÁTICA Y CONDUCTA ANTISOCIAL EN POBLACIÓN PENITENCIARIA PENADA. ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE DESCONEXIÓN MORAL, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA PSICOPATÍA ASOCIADA.
Autora: Glòria Brugués Català
Institución: Universitat de Girona
Pósteres
Idiomas: castellano, catalán o inglés.
Será evaluado por el Comité Organizador para su aceptación.
- Fecha límite de recepción de resúmenes: 17 de enero de 2025.
- Fecha de comunicación de aceptación de trabajos: 24 de enero de 2025.
- Todos los resúmenes aceptados tendrán que enviar el póster a la Secretaría Técnica (fundacio@udl.cat ) antes del 7 de febrero de 2025 para poder ser evaluados. Las normas de presentación se podrán consultar aquí..
Se otorgará un premio a la mejor comunicación (250 €)
El Comité Científico seleccionará los mejores pósteres para realizar su defensa oral durante la jornada. La defensa oral se realizará de acuerdo a unas normas que también se podrán consultar en la página web de la jornada.
NOTAS: Es necesaria la inscripción del primer autor/a para que el póster pueda ser seleccionado para la defensa oral. Solamente podrán pasar a defensa oral 1 póster por grupo de investigación.
Programa
ACTO INAUGURAL
Jordi Blanch, Ester Castan
PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
Iolanda Batalla, Rafael TorrubiaSIMPOSIO. Actualizaciones en psicopatía
Moderador: Rafael Torrubia
¿Cuántos psicópatas hay entre nosotros? Prevalencia de la psicopatía en la población general.
Jesús Sanz Fernández. Catedrático de Psicología de la Personalidad, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
Avances en los correlatos cognitivos y emocionales de los rasgos psicopáticos: implicaciones para el tratamiento en niños/as y jóvenes.
Anastasya Ivanova. Profesora asociada. Departament de Psiquiatria i de Medicina Legal. Institut de Neurociències. Universitat Autònoma de Barcelona.
DESCANSO, “COFFEE BREAK” Y SESIÓN DE PÓSTERES.
COMUNICACIONES ORALES
Moderadora: Beatriz Molinuevo
MASTERCLASS
Advances in understanding, assessing, and treating youth with severe conduct problems and callous-unemotional traits.
(presencial con traducción simultánea)
Eva R. Kimonis. Parent-Child Research Clinic, School of Psychology, University of New South Wales, Sydney Australia
COMIDA Y “NETWORKING”
LA PSICOPATÍA DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA
Psicopatía, antisocialidad y parafilias comórbidas en un perfil criminal reincidente.
Moderador: Àngel Cuquerella
Itziar Idiáquez Alberdi. Psiquiatra. Médica forense.
Claudina Vidal Gutiérrez. Médica forense.
Graciella Moreno Graupera. Magistrada Juzgado 1ª Instancia nº 58 de Barcelona. Escritora.
Rafael Melero Rojo. Subinspector Mossos d’Esquadra. Escritor.
ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA
Roser Nadal, Àngel Cuquerella
Ponentes
Jesús Sanz Fernández
Catedrático de Psicología de la Personalidad, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
¿Cuántos psicópatas hay entre nosotros? Prevalencia de la psicopatía en la población general.
Anastasya Ivanova
Profesora asociada. Departament de Psiquiatria i de Medicina Legal. Institut de Neurociències. Universitat Autònoma de Barcelona.
Avances en los correlatos cognitivos y emocionales de los rasgos psicopáticos: implicaciones para el tratamiento en niños/as y jóvenes.
Eva R. Kimonis
Parent-Child Research Clinic, School of Psychology, University of New South Wales, Sydney Australia
Advances in understanding, assessing, and treating youth with severe conduct problems and callous-unemotional traits.
Comité organizador
Iolanda Batalla (Presidenta)
Ángel Cuquerella
Anna Huguet
Beatriz Molinuevo
Roser Nadal
Vanessa Pera
Rafael Torrubia
Comité científico
Macià Buades
Manel Capdevila
Lucía Halty
Manuel Ibáñez
Anastasya Ivanova
Laura López-Romero
Fàbia Morales
Jorge Moya
Roser Poy
Entidades organizadoras
Servicio de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones y Formación continuada de GSS-Hospital Universitari de Santa Maria de Lleida.
Formación, Docencia e Innovación de Sant Joan de Déu Terres de Lleida.