
V JORNADA DE PSICOPATÍA
Visión integrada de la psicopatía:
Aspectos biológicos, afectivos y criminológicos
7 de mayo de 2021
Formato streaming on-line.
Si la situación COVID-19 lo permite, se haría en formato semi-presencial con un aforo restringido.
Inscripción
Fecha límite de inscripción: 30 de abril de 2021
· Inscripción general: 60€.
· Estudiantes de grado y postgrado,
MIR, PIR, EIR: 25€.
Secretaria Técnica: Fundació UdL
fundacio@udl.cat – 973 00 35 57.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 0,5 créditos, según el número de registro del expediente 09/029606-MD.

Actividad avalada por la Societat Catalana de Psiquiatria i Salut Mental.
Se entregará diploma de asistencia. Los créditos no son aplicables a los MIR, PIR y EIR.
Habrá traducción simultánea durante la conferencia del Dr. David Kosson.
Dirigido a
Profesionales de todos los ámbitos que están directa o indirectamente relacionados con la investigación, la evaluación clínica y/o forense y el tratamiento de la psicopatía, así como estudiantes o personal en formación dentro de estos ámbitos.
Objetivos
El objetivo general de esta jornada es hacer un abordaje de diversos aspectos relacionados con la personalidad psicopática en población infantil, juvenil y adulta desde el punto de vista multidisciplinar.
Los objetivos específicos son profundizar en el conocimiento de la psicopatía, en algunas de las líneas de investigación nacionales y en el abordaje del trastorno desde diferentes disciplinas.

Inscripción
Fecha límite de inscripción: 30 de abril de 2021
· Inscripción general: 60€.
· Estudiantes de grado y postgrado,
MIR, PIR, EIR: 25€.
Secretaria Técnica: Fundació UdL
fundacio@udl.cat – 973 00 35 57.

Actividad avalada por la Societat Catalana de Psiquiatria i Salut Mental.
Se entregará diploma de asistencia. Los créditos no son aplicables a los MIR, PIR y EIR.
Solicitada la acreditación del Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Habrá traducción simultánea durante la conferencia del Dr. David Kosson.
Pósteres
Se considerarán propuestas de pósteres directamente relacionados con la psicopatía, basados en trabajos de investigación, en casos clínicos o en programas de intervención.
Envío del resumen
(máximo 250 palabras):
Idiomas: castellano, catalán o inglés.
Será evaluado por el Comité Organizador para su aceptación.

- Extensión de la fecha límite de recepción de resúmenes: 19 de marzo de 2021
- Fecha de comunicación de aceptación de trabajos: 26 de marzo de 2021
- Todos los resúmenes aceptados tendrán que enviar el póster a la Secretaría Técnica (fundacio@udl.cat) antes del 16 de abril de 2021 para poder ser evaluados y presentados en una sala virtual. Se enviarán a los autores las normas de presentación.
- Todos los participantes tendrán acceso a la sala virtual mediante contraseña y podrán interaccionar con los autores a través de un blog.
Se otorgará un premio a la mejor comunicación (250 €)
El Comité Científico seleccionará los mejores pósteres para realizar su defensa oral durante la jornada. La defensa oral se realizará de acuerdo a unas normas que serán comunicadas al primer autor.
PROGRAMA
9.00 – 9.15
ACTO INAUGURAL
Guifré Palau
Josep Pifarré
9.15 – 9.30
PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
Iolanda Batalla
9.30 – 11.00
SIMPOSIO
Actualizaciones en psicopatía
Moderadora: Maria Ribas
Discusores: Beatriz Molinuevo y Àngel Cuquerella
La respuesta al estrés como endofenotipo en Psicopatía
Roser Nadal. Departament de Psicobiologia i de Metodologia de les Ciències de la Salut i Institut de Neurociències. Universitat Autònoma de Barcelona.
Internos con psicopatía y delitos graves
Marian Martínez García. Unitat de Programes d’Intervenció Especialitzada. Direcció General de Serveis Penitenciaris. Generalitat de Catalunya.
11.00 – 11.30
DESCANSO
11.30 – 12:30
COMUNICACIONES ORALES
Moderadora: Anna Huguet
Discusora: Beatriz Molinuevo
12.45 – 13.45
LA PSICOPATIA DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA
Conversaciones en la cárcel sobre cotidianidades y homicidios.
Moderadora: Iolanda Batalla
Discusor: Àngel Cuquerella
Fátima Llambrich. Periodista en Informativos de TV3. Autora del true crime Sin Cadáver (Now Books).
16.00 – 17.30
MASTERCLASS
The affect regulation theory: a new look at an old syndrome (traducción simultánea).
Moderadora: Vanessa Pera
Discusor: Rafael Torrubia
David Kosson. Department of Psychology. Rosalind Franklin University of Medicine and Science.
17.30
ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA
Vanessa Pera
Comité organizador
Iolanda Batalla (Presidenta)
Ángel Cuquerella
Anna Huguet
Beatriz Molinuevo
Vanessa Pera
Rafael Torrubia
Comité científico
Manel Capdevila
Laura Lopez-Romero
Jorge Moya
Fàbia Morales
Joaquin Ortega
Roser Poy
Entidades organizadoras
Servicio de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones y Formación continuada de GSS-Hospital Universitari de Santa Maria de Lleida.
Formación, Docencia e Innovación de Sant Joan de Déu Terres de Lleida.
Entidades colaboradoras




